EL TITANIO
El titanio se encuentra abundantemente en la naturaleza, ya que es uno de los componentes de casi todas las rocas de origen volcánico que contienen hierro. Los minerales de los que se obtiene el titanio son el rutilo y la ilmenita.
El titanio posee las siguientes características fundamentales:
- Es un metal blanco plateado que resiste mejor la oxidación y la corrosión que el acero inoxidable.
- Las propiedades mecánicas son análogas, e incluso superiores, a las del acero, pero tiene la ventaja de que las conserva hasta los 400 ºC.
- Densidad: 4,45 kg/dm3
- Punto de fusión: 1800 ºC
- Resistividad: 0,8 Ω · mm2/m
- Resistencia a la tracción: 100 kg/mm2
- Alargamiento: 5 %
Respecto a las aplicaciones del titanio, destacan las siguientes debido a su baja densidad:
![]() |
Prótesis de titanio |
- Aeronáutica: fabricación de satélites, aviones, cohetes, misiles, transbordadores, etc.
- Herramientas de corte.
- Turbinas.
- Pinturas antioxidantes, con el titanio en forma de óxido o pulverizado.
- Recubrimiento de edificios (Museo Guggenheim de Bilbao).
- Prótesis médicas.
![]() |
Chasis de titanio de un caza |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja un comentario