EL ALUMINIO
Bauxita |
El aluminio es el metal más abundante en la naturaleza. Desafortunadamente, no se encuentra en la naturaleza en estado puro, sino combinado con oxígeno y otros elementos. El mineral de que se extrae se llama bauxita, que está compuesto por alúmina y es de color rojizo.
Las características del aluminio son las siguientes:
- Es muy ligero e inoxidable al aire, pues forma una película muy fina de óxido de aluminio que lo protege.
- Es buen conductor de la electricidad y del calor. Se suele emplear en conducciones eléctricas de alta tensión ya que además es ligero.
- Es muy maleable (papel de aluminio para envoltorios) y dúctil.
- Densidad: 2,7 kg/dm3
- Punto de fusión: 660 ºC
- Resistividad: 0,027 Ω · mm2/m
- Resistencia a la tracción: 10-20 kg/mm2
- Alargamiento: 50 %
Normalmente, el aluminio se utiliza aleado con otros metales con el objetivo de mejorar su dureza y resistencia, pero también se puede hallar en estado puro.
- Aleaciones
- Duraluminio: aluminio y cobre. Se usa en bases de sartenes, bicicletas, llantas...
- Aluminio y magnesio (aeronáutica y automoción).
- Aluminio, cobre y silicio, ideal para obtener piezas de moldeo por inyección.
- Alnico: aluminio, níquel y cobalto. Con él se fabrican potentes imanes.
- Aluminio puro (en polvo): se mezcla con pintura para protegerla de la intemperie.
Papel de aluminio |
Llantas de duraluminio |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja un comentario